fbpx

Cómo manejar la ansiedad por las noticias

A partir de la pandemia han aumentado significativamente los problemas de salud mental, entre ellos los relacionados con la ansiedad. Cuando estábamos con la esperanza de que ésta acabara, ha surgido un nuevo problema mundial que mantiene en una ansiedad constante a muchas personas.

¿Por qué ocurre esto?

Las noticias sobre la guerra entre Rusia y Ucrania llegan tras un desgaste emocional por la pandemia y sus consecuencias, porque aún no nos hemos recuperado de sus efectos.

Los acontecimientos que suponen una amenaza para nuestra seguridad y libertad y que implican posibles cambios globales sobre los que no tenemos control son situaciones traumáticas que nos mantienen bajo estrés y con miedo.

Se trata de una situación que hace que la respuesta de alerta del organismo se mantenga. Algunas personas se sienten sobrepasadas por verse sometidas de nuevo a la  incertidumbre sobre lo que puede ocurrir.

¿Cómo contribuyen las redes sociales y los medios de comunicación a mantener este estado de estrés y ansiedad?

La tecnología actual nos permite seguir en directo acontecimientos muy importantes a nivel emocional y traumáticos, como por ejemplo, en este momento la guerra entre Rusia y Ucrania. La sobre-información, las noticias contradictorias, las que adelantan posibles hechos futuros y formulan hipótesis sobre escenarios catastróficos que pueden darse, no ayudan.

La información que nos llega puede ser incompleta, excesivamente alarmista, estar sesgada, no confirmada o incluso ser un bulo, ya que hoy día todo el mundo puede publicar.

Las noticias que aventuran hipótesis de hechos que pudieran suceder nos hace pensar en las consecuencias de algo que no está ocurriendo y que no sabemos si va a ocurrir, con el riesgo de activar el pensamiento catastrofista propio de la ansiedad, por el que anticipamos situaciones temidas, como una guerra mundial, por ejemplo.

Por todo ello en este artículo te dejo unas recomendaciones que te pueden ayudar a manejar la ansiedad por las malas noticias sobre la actualidad. Algunas de ellas las comenté en la entrevista que el pasado 29 de marzo me hizo el periodista Carles Lamelo en el programa “El Club de las cinco” de Onda Cero radio. Puedes escucharme a partir del minuto 41. 

Recomendaciones para manejar la ansiedad por las malas noticias. 

Aquí te dejo algunas recomendaciones que considero te pueden resultar de gran ayuda:

  • Limita el tiempo para ver y escuchar las noticias. Has de ver cuál es el mejor momento del día para ti. Informarte por la noche puede afectar a la calidad de tu sueño con insomnio o pesadillas.
  • Selecciona canales de medios de comunicación y cuentas que seguir en las redes sociales fiables
  • Silencia o deja de seguir las cuentas que publican únicamente noticias y fotografías explícitas de la guerra que son fuente de ansiedad. 
  • Evita la información sensacionalista, que recurra al morbo o violencia gratuita. 
  • Pon freno al doomscrolling. ¿Sabes lo que es? Es el hábito de chequear constantemente las redes sociales y los medios en busca de las últimas actualizaciones sobre malas noticias y datos preocupantes.
  • Mantén la mente en el presente, siendo consciente de la situación actual, pero no dejando que divague sobre cosas que no están sucediendo.
  • Dedica tiempo a ver películas, series u otros programas de entretenimiento, tiempo para hacer cosas que te gustan, estar con amigos, escuchar música relajante, hacer ejercicio, etc. Es decir, invierte parte de tu tiempo en aquellas actividades que sabes que te sientan bien para reducir el estrés y aumentar tu bienestar

En el caso de que la ansiedad por las malas noticias te está sobrepasando y te sientas sin recursos para manejarla por ti misma, te recomiendo contar con ayuda profesional psicológica.

Si conoces a alguna mujer a quien esta información le puede ayudar, compártela con ella

Foto del avatar

Concha Martínez

Soy Concha Martínez, psicóloga especializada en ayudar a mujeres con ansiedad a liberarse de sus miedos y preocupaciones para que se sientan capaces de hacer frente a las situaciones que en estos momentos temen y tomen las riendas de su vida.

    Solicita una sesión de valoración

    Si ya te has decidido a deshacerte de tu ansiedad, solicitar una sesión de valoración es el siguiente paso.

    0 comentarios

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE CONCHA MARTÍNEZ

    Finalidades: Publicar su comentario en el blog de la página web. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en concha@tuvidasinansiedad.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

    Descárgate gratis la guía:

    “Primeros pasos para superar tu ansiedad y dejar atrás el pánico”

    Incluye un video donde te muestro cómo hacerlo

    Primeros pasos para superar tu ansiedad y dejar trás el pánico ¡QUIERO LA GUÍA!
    Concha Martínez

    Soy Concha Martínez, psicóloga especializada en ayudar a mujeres con ansiedad a liberarse de sus miedos y preocupaciones para que se sientan capaces de hacer frente a las situaciones que en estos momentos temen y tomen las riendas de su vida.

    ¿Hablamos?