fbpx

Sin pánico ni agorafobia

¿Tienes miedo a que se repita un ataque de pánico?

¿Tienes miedo a estar en lugares cerrados o entre una multitud, estar sola o alejarte de casa?

Este proceso de terapia online es para ti si…

El pánico te coge por sorpresa, se apodera de ti de forma brusca y rápida sin esperarlo y experimentas algunas de las siguientes sensaciones físicas: palpitaciones, sudoración, temblor, dificultad para respirar o ahogo, dolor en el pecho, náuseas o malestar abdominal, mareo, inestabilidad, escalofríos o sofoco, entumecimiento u hormigueo, sensación de irrealidad o de no ser tú.

Tienes miedo al miedo; te preocupa volver a sufrir otro ataque de pánico y perder el control, volverte loca o morir.

Has dejado de hacer ciertas actividades o has evitado asistir a determinados lugares para prevenir la aparición de un ataque de pánico.

Sientes ansiedad ante alguna de estas situaciones: estar en lugares cerrados o abiertos, usar medios de transporte o estar fuera de casa sola, por el miedo a no poder escapar o recibir ayuda si lo necesitas.

Evitas estas situaciones o las afrontas solo si vas con alguien o llevas una “pastilla” o un amuleto, tienes controlado dónde está el hospital o centro de salud más cercano, etc.

Con el proceso SIN PÁNICO lograrás:

Dejar atrás el pánico y las sensaciones físicas que lo acompañan.

Empezar a hacer las cosas que evitas sin tomar tus medidas de seguridad: uso de amuletos, pastillas, ir en compañía de alguien, etc. y disfrutar, porque no las necesitarás.

Dejar de pensar que lo peor puede ocurrirte si vas a determinados lugares.

Desarrollar recursos para gestionar el miedo.

Recuperar la calma y la tranquilidad.

Volver a la normalidad en tu vida.

Sentirte libre.

“La ansiedad cada día me limitaba más, hasta el punto de no salir por miedo a un ataque de pánico”

Antes de trabajar con Concha tenía mucha ansiedad y pensaba que se iba a quedar conmigo toda la vida. Cada vez estaba más limitada, hasta el punto de no querer salir por el miedo a que me diera un ataque de pánico en la calle. La ansiedad se había convertido en mi principal preocupación y necesitaba eliminarla para normalizar mi vida. No encontraba los recursos para superar mi problema. No sabía qué me pasaba ni qué hacer para salir del agujero en el que estaba metida. Las sesiones con Concha me han permitido recuperar la tranquilidad. He vuelto a retomar mis actividades y salgo a la calle sin miedo. Ahora comprendo lo que me pasaba y por qué, he aprendido a quererme y valorarme, poner límites, saber mejor lo que quiero y expresarlo. El trabajo ha merecido la pena. Soy otra.

– María (25 años). Estudiante universitaria –

"¡Y lo he conseguido! Ahora estoy tranquila. Puedo viajar en avión o en autobús y disfrutar."

Viajar es de las cosas que más me gustan y llegó un momento en que dejé de hacerlo porque nada más pensar en ello, me angustiaba. Me preocupaba que estando de viaje me entrara el “agobio”, que es la ansiedad que sentía porque no dejaba de pensar que me iba a dar un ataque de pánico y lo pasaba tan mal que creía que me iba a volver loca. Lo único que quería en esos momentos era irme del lugar en el que estaba. Ese agobio me ocurría cuando me encontraba en espacios fuera de mi control, sobre todo en lugares desconocidos, lugares cerrados y medios de transporte, como el autobús o el avión. No podía con eso de estar en un lugar sin salida durante un tiempo determinado, de donde no puedes salir cuando quieres. No quería contárselo a mi pareja porque creía que no lo iba a entender. Mi reto era volver a estar tranquila estando fuera de mi zona de control. ¡Y lo he conseguido! Ahora estoy tranquila. Puedo viajar en avión o en autobús y disfrutar. Me alegro de haber tomado la decisión de resolver mi problema con la ayuda de Concha porque ahora tengo herramientas para manejar mis pensamientos y mis emociones. Si no, seguiría con miedo y haría muchas menos cosas de las que ahora me siento capaz de hacer.

– Ana (35 años). Trabajadora social –

Solicita una sesión de valoración

Si ya te has decidido a deshacerte de tu ansiedad, solicitar una sesión de valoración es el siguiente paso.

¿Hablamos?